La Cátedra Udima-Escuela Española de Mediación convocan el III Encuentro de Coordinadores de Parentalidad: ‘Construyendo un trabajo multidisciplinar’ que se celebra el 26 de octubre en Alicante
La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos, en colaboración con instituciones públicas y privadas sensibles a la problemática de los conflictos entre padres y las consecuencias en los hijos menores, convocan el III Encuentro de Coordinadores de Parentalidad: ‘Construyendo un trabajo multidisciplinar’ con la finalidad de conocer las mejores praxis de la coordinación parental desde un concepto multidisciplinar. Así como analizar el abordaje que los coordinadores tienen que realizar desde el momento en que se les encomienda hasta la gestión con las familias.
¿Cuándo tendrá lugar?
El Encuentro tendrá lugar el sábado 26 de octubre de 2019 en Alicante entre las 9:00 h y las 14:30 h. En el Hotel Eurostars Centrum Alicante.
Ponentes del Encuentro
- Encarna Leal Pérez. Abogada y mediadora.
- María Dolores Hernández Gutiérrez. Abogada y mediadora.
- Sandra Peinado Martínez. Magistrada-Juez de familia en el juzgado Nº 10 de Alicante.
- Miguel Ángel Martínez Martínez. Abogado y mediador.
- Ana Ayllón Díaz. Psicóloga y mediadora.
- José Campos del Alcázar. Psicólogo. Miembro del equipo psicosocial de familia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia.
- Félix Arias Arias. Psicólogo, mediador y coordinador de parentalidad.
- Ana Criado Inchauspé. Abogada, mediadora y presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores.
- Julia Falco Santos. Abogada, mediadora y presidenta de la sección de derecho de familia del ICAIL.
- Tamara Peral Rodríguez. Psicóloga forense, mediadora, CP y profesora asociada de la Universidad de Alicante.
- Juan Andrés Samaniego Gilbert. Presidente ACOPAR-V y equipo de CP.
Inscripción
Si eres alumno, profesor o invitado por la Escuela de Mediación este evento no tiene coste adicional para ti. Para poder apuntarte tienes que realizar la inscripción a través de la web: www.coordinadorparental.edu.es.
Descargar el programa









Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
1 comentario