Cerrar
  • Inicio
  • Servicios Sociales
    • Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
    • Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
    • Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
  • Mediación
    • Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos
    • Master en Medios Adecuados de Solución de Controversias
    • Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil
    • Experto Universitario Mediación Escolar y Resolución de Conflictos
    • Arquitecto Experto en Mediación y Conciliación. Métodos Adecuados de Solución de Controversias
    • Curso de Actualización en Conciliación y Gestión de Métodos Adecuados de Solución de Controversias
    • Técnico en Detección del Maltrato y Violencia de Género para Mediadores
    • Prácticas Restaurativas
      • Especialista Universitario en Prácticas Restaurativas
      • Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
      • Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
      • Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
      • Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
      • Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
  • DPD
    • Experto en Delegado de Protección de Datos
    • Código Ético
  • Derecho Notarial
    • Maestría en Derecho Notarial y Registral
    • Diploma Especialista “Oficial de Notaría”
    • Especialidad Superior en Asesoramiento, Conciliación y Mediación en Notarías
    • Cursos Derecho Notarial y Registral
  • Tecnología
    • Crea tu web desde 0 con WordPress
    • Microsoft Excel básico y medio
    • Microsoft Excel avanzado
    • Microsoft Word básico y medio
    • Microsoft Word avanzado
    • Protección de equipos en la red
  • Inscripción On-Line
viernes, 09 mayo 2025
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Recomendaciones alumnos
    • Testimonios
    • Fundación de RSC
    • Metodología Académica
    • Udima
    • Publicidad Responsable
  • Epostgrado TV
    • Testimonios alumnos
    • Entrevistas equipo docente
    • Pedagogía en Coordinación de Bienestar
    • Pedagogía en Coordinación de Parentalidad
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios Sociales
    • Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
    • Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
    • Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
  • Mediación
    • Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos
    • Master en Medios Adecuados de Solución de Controversias
    • Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil
    • Experto Universitario Mediación Escolar y Resolución de Conflictos
    • Arquitecto Experto en Mediación y Conciliación. Métodos Adecuados de Solución de Controversias
    • Curso de Actualización en Conciliación y Gestión de Métodos Adecuados de Solución de Controversias
    • Técnico en Detección del Maltrato y Violencia de Género para Mediadores
    • Prácticas Restaurativas
      • Especialista Universitario en Prácticas Restaurativas
      • Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
      • Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
      • Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
      • Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
      • Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
  • DPD
    • Experto en Delegado de Protección de Datos
    • Código Ético
  • Derecho Notarial
    • Maestría en Derecho Notarial y Registral
    • Diploma Especialista “Oficial de Notaría”
    • Especialidad Superior en Asesoramiento, Conciliación y Mediación en Notarías
    • Cursos Derecho Notarial y Registral
  • Tecnología
    • Crea tu web desde 0 con WordPress
    • Microsoft Excel básico y medio
    • Microsoft Excel avanzado
    • Microsoft Word básico y medio
    • Microsoft Word avanzado
    • Protección de equipos en la red
  • Inscripción On-Line
Inicio Epostgrado ha cumplido mis expectativas

    Epostgrado ha cumplido mis expectativas

    3515

    Epostgrado ha cumplido mis expectativas. Me dieron la opción de realizarlo online 100% porque el horario coincidía con mi horario laboral. Me gustó el trato y la ayuda de los profesores. Muy recomendable

    Sara Barrio

    Alumna Curso Directores de Centros de Servicios Sociales

    Compartir
    Facebook
    Twitter
    Artículo anteriorSentirse seguro con los conocimientos
    Artículo siguienteEl curso aporta amplia, detallada y útil información
    Redacción
    Tweets por el @epostgrado.
    epostgrado

    Fernán González, 50 28009 Madrid
    914 02 00 61
    master@epostgrado.es

    Epostgrado, centro de formación de postgrados EDAE y Escuela de Mediación y Resolución de Conflictos.
    Más de 25 años formando a Directivos, Profesionales y Emprendedores.

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
    © Copyright 2019 Epostgrado
    Descarga folleto Mediación Familiar, Civil, Mercantil y Penal (Galicia)

    Para descargar el folleto, por favor, rellena el formulario

      Descarga de folleto

      Para descargar el folleto, por favor, rellena el formulario

        Descarga de folleto

        Para descargar el folleto, por favor, rellena el formulario

          Descarga folleto Mediación CyL

          Para descargar el folleto, por favor, rellena el formulario

            Prepara tu Registro de Mediador para Castilla y León

            Dirigido a Titulados Universitarios:

              • Titulados Universitarios, Abogados/as, Cargos de la Junta de Gobierno de Colegios profeionales, trabajo Social, Jueces de Instrucción, fiscales, y letrados de la Administración de Justicia. Notarios y Registradores de la Propiedad. Policías Nacional y Municipal (comisarios e inspectores) y Guardia Civil (oficiales y suboficiales, comandantes…)

            Convalidación de materias

            Se contempla la convalidación de hasta el 20% del programa:

              • Evaluación de Experiencia laboral en mediación familiar; se solicitara contratos laborales específicos o constancia que trabajo/a en Puntos de Encuentro Familiar (PEF) designación para los Centros de Mediación Familiar CAF.
              • Evaluación de la formación en mediación familiar, civil, mercantil y penal cursados en centros universitarios, Colegios Profesionales o en Escuela Española de Mediación.
              • En todos los casos se presentaran evidencias.

            Precio:

              • El precio del Experto es de 750 €, se abonará en 2 pagos de 375 € en meses consecutivos.
              • Descuentos para Colegios Profesionales con convenio: 550 €, se abonará en 2 pagos de 275 €, en meses consecutivos. Deben adjuntar certificado de colegiación.

            Para más Información, descarga el folleto informativo

            Curso Prevención y Salud Laboral en Notarías

            Programa del curso:

              • Protocolos de actuación en prevención y salud laboral
              • Actuaciones ante empleados y clientes de la notaria
            Curso Ética, Secreto Profesional y Responsabilidad Notarial

            Programa del curso

              • Código ético del Notariado español
              • Deontología y Reglas de Organización del Notariado – Unión Internacional del Notariado
              • Principios Notariales de Bolivia
              • El secreto profesional del Notariado y sus colaboradores
              • La actuación notarial entre la privacidad y la transparencia
              • La Deontología Notarial
              • El secreto profesional del notario y sus colaboradores
            Curso Principios Generales al Derecho Notarial

            Programa del curso

              • Notas históricas del notariado. Evolución
              • El Notario y su función pública
              • Los diversos sistemas de organización del notariado
            Curso Los Principios Notariales y su Aplicación Práctica

            Programa del curso

              • La función pública notarial
              • El principio de rogación
              • Principio de veracidad
              • Principio de legalidad
              • Los principios de inmediación y obligatoriedad en la prestación del servicio
              • El principio de libre elección
              • El principio de profesionalidad
              • El principio de imparcialidad
              • Principio de autonomía de las partes
            Curso El Instrumento Público

            Programa del curso

              • El instrumento público
              • Partes en que se divide el documento público
              • El protocolo notarial. Las copias notariales
              • Valor del instrumento público notarial
            Curso Las Actas Notariales

            Programa del Curso

              • Introducción a las actas notariales
              • Las actas de presencia
              • Las actas de remisión de documentos
              • Las actas de notificación y requerimiento
              • Las actas de exhibición de cosas y documentos
              • Las actas de manifestaciones
              • Las actas de notoriedad
              • Las actas de protocolización
              • Las actas de depósito
              • Las actas de constatación de saldo
            Curso Trámites en La Vía Voluntaria Notarial en Materia Civil, Sucesoria y Familiar

            Programa del curso

              • La vía voluntaria notarial
              • Los trámites en la vía voluntaria notarial en materia civil
              • Trámites en la vía voluntaria notarial de deslinde y amojonamiento de predios urbanos
              • Trámites en la vía voluntaria de división y partición inmobiliaria
              • Trámites en la vía voluntaria de aclaración de límites y medianerías
              • Trámites en la vía voluntaria notarial en materia sucesoria.
              • Trámite de apertura de testamento cerrado
              • Trámites en la vía voluntaria notarial en materia familiar
            Curso El Poder o Mandato. La Representación. Introducción y Derecho Internacional Privado

            Programa del curso

              • El contrato de mandato
              • El mandato y la representación
              • El mandato en general. Clases de mandatos
              • La representación voluntaria, los poderes
              • Clases de representación
              • Tipos de apoderamientos
              • Derecho Internacional privado.
              • Equivalencia de poderes otorgados en el extranjero
            Curso Las Obligaciones. Préstamos, Créditos y Reconocimiento

            Programa del curso

              • Introducción al derecho de obligaciones
              • Las obligaciones personales
              • Los derechos reales de garantía
              • La hipoteca inmobiliaria
              • La hipoteca inversa
              • La cesión, modificación y subrogación de créditos
              • La fianza
              • La transacción
            Curso Documentos Protocolares y Contratos en La Legislación Civil Boliviana

            Programa del curso

              • Introducción. Clasificación de los documentos notariales
              • Documentos protocolares: escritura pública
              • Contratos formales
              • Requisitos mínimos a momento de la protocolización de un contrato formal
              • Contratos que se deben realizar por escrito
              • Compra venta con pacto de rescate
            Curso Gestión de La Calidad, Evaluación e Inspecciones en Notarías

            Programa del curso

              • Gestión de calidad
              • El Notario de Fe Pública y la digitalización de documentos
            Curso Derechos Reales y Registrales. El Ejercicio del Derecho Propietario de Bienes Inmuebles

            Programa del curso

              • Derecho Reales y Registrales. Introducción
              • Reglamento, modificación y actualización a la Ley de Inscripción de Derechos Reales
              • DS Nº 27957, 24 de diciembre de 2004
            Curso Derecho de Familia: Código de Las Familias y Proceso Familiar

            Programa del curso 

              • De la Familia a las Familias
              • Las Familias de la Constitución Política de Estado
              • Los principios en Materia Sustantiva
              • Institutos jurídicos del Derecho de las Familias
              • Parentesco y Afinidad
              • Filiación
              • Protección familiar a niñas, niños y adolescentes
              • Emancipación
              • Patrimonio familiar
              • Tutela de interdictos
              • El matrimonio y Unión Libre.
              • Forma de registro de la Unión Libre
              • Nulidad del matrimonio y de la Unión Libre.
              • Sus efectos. Régimen de bienes.
              • Desvinculación conyugal en el matrimonio o la Unión Libre
              • Divorcio en la vía voluntaria notarial. Divorcio en la vía judicial
              • Trámite de permiso de viaje de menores al exterior
            Derecho de Sucesiones. El Testamento Notarial

            Programa del curso

              • La sucesión testamentaria
              • La Legítima
              • Qué es el testamento
              • Capacidad para testar
            • Tipos de testamentos
            Curso de Derecho Mercantil y Societario

            Programa del curso:

              • Derecho comercial
              • Personalidad jurídica
              • Comercio y comerciante
              • Sociedad comercial
              • Sociedad colectiva
              • Sociedad en comandita simple
              • Sociedad de responsabilidad limitada
              • Sociedad anónima
              • Sociedad de comandita por acciones
              • Asociación accidental
              • Otras figuras comerciales
            Curso de Derecho Tributario aplicado a Notarias

            Programa del curso:

              • Generalidades
              • Elementos esenciales
              • Casos
              • UIF – Resolución Administrativa
            Curso de Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueos de Capitales: Nacional e Internacional

            Programa del curso:

              • Sujetos obligados
              • Misión
              • Visión
              • Convenio de fecha 26 de octubre de 2018 (Concejo General del Notariado)
            Curso El Documento Electrónico y La Firma Digital en el Sistema Informático Notarial. Protección de Datos y Ciberseguridad

            Programa del curso:

              • Firma digital. Diferencia entre Firma Digital y Electrónica
              • Alcance legal de la firma digital
              • Consideraciones técnicas de la firma digital
              • Legal Tech y Derecho Notarial
              • Firma Digital como medio de autorización de emisión de documentos notariales
              • Aplicaciones empresariales
              • Ciberseguridad y cloud
              • Infraestructura y soluciones
              • Normativa y gestión en IT
            Curso Liquidación y División de Sociedades: Mercantiles, Patrimoniales y Gananciales. Introducción a Finanzas Aplicadas en Notarías

            Programa del curso:

              • Preceptos constitucionales y legales de actuación
              • Condición jurídica tributaria de las partes.
              • Exigibilidad impositiva en los actos notariales y obligaciones derivadas
              • ¿Puede considerarse el Notario/a servidor público?
              • Obligaciones de los Notarios/as como sujetos pasivos – Directa
              • Actos sujetos al notariado y observancia a disposiciones de la UIF
            Curso Curso Gestión y Dirección de las Notarías

            Programa del curso:

              • El tiempo en nuestra sociedad
              • Conócete a ti mismo, Entrenamiento antes de trabajar
              • Planificación y herramientas
              • Reingeniería de procesos
              • Los ladrones del tiempo: gestión del tiempo
              • La atención telefónica
              • Principios básicos de la atención al cliente
              • Habilidades sociales en la prestación de servicios
              • Fases de la venta y atención al cliente
              • Tratamiento de dudas u objeciones
              • Gestión de quejas y reclamaciones
              • Formación del personal de atención al cliente
              • La atención a la persona usuaria
            Curso Negociación, Conciliación y Resolución de Conflictos

            Programa del curso:

              • Marco Teórico de la Mediación y conciliación
              • Conflicto y Métodos alternativos de resolución de conflictos
              • Mediación y Conciliación: conceptualización, características, principios y modelos
              • La Cultura de la Conciliación y de Resolución Pacífica de Conflictos
              • Técnicas y herramientas del mediador
              • Técnicas y herramientas de negociación
            Dña. Marianela Sánchez

            Abogada y Mediadora de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán (Argentina). Es egresada del Máster en derecho de familia e infancia de la Universidad de Barcelona, especialista en métodos adecuados de resolución de conflictos y en comunicación efectiva, diplomada en programación neurolingüística por la Universidad Austral.

            Docente en las Diplomaturas de Mediación y Métodos de Resolución de Conflictos de las Universidades de Salta, Jujuy y Santo Tomas de Aquino. Docente de las Entidades Formadoras del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina: Lograr y Universidad de Buenos Aires.

            Es presidenta de la Fundación Lograrmas y Asesora en Empresas Multinacionales.

            Dña. Gabriela Pérez Eusebio

            Gestora escolar. Coach y conferencista Actualmente es la directora general del Colegio Civitas en Santo Domingo, República Dominicana.

            Posee una formación de Postgrado en Educación Emocional y una Maestría en Gestión Escolar de la Universidad de Barcelona, España. En el 2020 obtiene su Diploma en Liderazgo Global de la Universidad para la Paz de Costa Rica y el Experto en Prácticas Restaurativas de la Escuela de Mediación de Conflictos en España.

            Es coautora del libro “Encuentros con las prácticas restaurativas: historias de Centroamérica y República Dominicana” y “Construyo Mi Bienestar Emocional: Guía para docentes”. Su misión es poder utilizar las herramientas aprendidas para ayudar en la construcción de una sociedad Empática, respetuosa y solidaria.

            D. Félix Arias Arias

            Mediador y psicólogo, consultor experto en resolución de conflictos y diseño de estrategias colaborativas.

            Desde hace más de diez años ha desarrollado su trayectoria profesional en diferentes servicios públicos de atención psicológica y mediación. También, es mediador intrajudicial en los Juzgados de Familia de Madrid. Desde 2010 es director de un centro público de atención familiar.

            Ponente colaborador en diversos Congresos y docente en diferentes másteres universitarios y cursos en diferentes Instituciones en áreas relacionadas con la atención psicológica, la resolución de conflictos y la mediación.

            Dña. Marta Sánchez Surroca

            Trabajadora social y mediadora. Máster en mediación restaurativa penal juvenil por la UNIR. Actualmente, mediadora del Servicio de Mediación y Asesoramiento Técnico de la Dirección General de Ejecución Penal en la Comunidad y Justicia Juvenil.

            Experiencia en mediación comunitaria y en proyectos de desarrollo comunitario para la mejora de la convivencia a nivel preventivo.

            Participación en el Proyecto de inclusión política de grupos vulnerables del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo en Panamá. Docente del máster de ejecución penal en la comunidad y justicia restaurativa de la Universidad de Barcelona. Profesora de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.

            D. Rafael Llinás

            Psicólogo y mediador. Trabaja como Jefe del Servicio de Mediación y de la Oficina de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs.

            Ha sido profesor en el Institut de Seguretat Pública de Catalunya, es actualmente docente en el Màster de Mediación de la Universidad Pompeu Fabra, en el Colegio de Abogados de Barcelona, en el Consell de l’Advocacia Catalana y en el Màster del Colegio de Doctorados y Licenciados.

            Algunas de sus publicacions más destacadas són «La Mediació Ciutadana: una nova política pública (bases d’implantació)», publicado por la Diputación de Barcelona, y «Guia para el mediador profesional: caja de herramientas y apuntes específicos sobre mediación mercantil y en la empresa familiar», publicado por la editorial Gedisa y del que es coautor junto con Antoni Vidal i Teixidó.

            Ganador de la medalla al mérito profesional 2018 otorgada por Diario de Mediación. Explica historias sobre el conflicto en el blog Conflictópolis. Galardonado en el año 2019 como el mejor blog de mediación por la Asociación Madrileña de Mediadores.

             

            D. Héctor Iván Jiménez Esponda

            Mediador y facilitador. Licenciado en Derecho, Mediador, Docente y Facilitador. Maestro en Juicios Orales y Maestro en Impartición de Justicia es Doctor en Derechos Humanos, cuenta con la Especialidad en Justicia Penal para Adolescentes y Diplomado y Especializado en Sistemas Penitenciarios y Ejecución Penal. Mediador y Facilitador.

            Realizó sus servicios en la administración pública del estado de Chiapas. Fue nombrado Director General del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial Chiapas y por tanto fundador del Sistema de Justicia Alternativa en el Estado, desde el 2011 hasta el 2018, dada su experiencia en el ámbito público, su sólida formación académica y su talento, es llamado para prestar sus servicios como Director General del Instituto de Investigación y Profesionalización de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (2018 a 2021).

            Coautor del libro ”El Delito de Violencia Familiar en el Sistema Jurídico Mexicano, aplicación de la Justicia Restaurativa”. Actualmente Docente  A tiempo completo.

            Dña. María Carme Boqué Torremorell

            Maestra, pedagoga y doctora en educación, posgraduada en mediación y resolución de conflictos. Profesora titular en la Universitat Ramon Llull de Barcelona, en los cursos de grado y máster de formación del profesorado.

            Miembro del grupo de investigación PSITIC de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna. Ha colaborado con distintas consejerías en la implementación de programas de convivencia, mediación escolar y prevención de la violencia en la escuela. Ha publicado numerosos artículos, libros y manuales prácticos sobre cultura de paz, participación infantil, acoso escolar, competencias socioafectivas, ciudadanía democrática, mediación escolar y prácticas restaurativas.

            Participa en diversos cursos y jornadas como ponente tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Profesora de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.

            Dña. María Dolores Hernández Gutiérrez

            Abogada, Mediadora y facilitadora en prácticas restaurativas y experta en programación neurolingüística. Experta en coordinación de parentalidad.

            Ha dedicado parte de su tiempo a la formación, dando clases en distintos colegios profesionales y en la escuela de negocio de la UA.

            Miembro de la comisión ejecutiva de la sección de mediación, y miembro de la sección ejecutiva de la sección de familia del Icali. Profesora de la Escuela de Mediación.

            Dña. Ansel Guillamat Rubio

            Mediadora y psicóloga. Especialista en Psicología Clínica. Terapeuta Familiar Escuela Universitaria UAB. Máster en Gestión y Resolución de Conflictos IL3· UB. (2001). Experiencia como psicóloga forense en el ámbito civil y penal.

            Docente en mediación y otras ADR en diferentes Máster y programas universitarios e instituciones. Miembro fundador y presidenta de la Sección ARC del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (1996-2003). Psicóloga y mediadora en el Dpto. de Justicia de la Generalitat de Cataluña desde 1990. Implementación de programas de Mediación y formación de mediadores en el ámbito judicial desde 1998, en la especialidad de conflictos familiares en los juzgados penales, familiares y civiles. Supervisora técnica de la primera experiencia de coordinación de parentalidad 2012-2013 en España por Logos Media + Q Mediar. Co-coordinación del Programa piloto de Coordinación de Parentalitat realizada por el Centro de Mediación de Cataluña. DGDE y Mediación. Dpto. de Justicia de la Generalitat de Cataluña (2015-2017).

            Desde 2020-actualidad responsable de la Unidad Colaborativa para la implementación de la mediación y ADR’s en los Juzgados de Barcelona. Profesora de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.

            Dr. Agustín Castilla Marroquín

            Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Administración Pública y Política Pública por el ITESM, Máster en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa por la Universidad Castilla-La Mancha Y Doctorado en Negociación y Mediación en el Instituto de Mediación de México.

            Ha sido secretario particular del Ministerio Interior, asesor del Procurador General de la República, Colaborador en el Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  Abogado, Especialista Parlamentario, Políticas Públicas y en Negociación Política, y Mediador.

            Ha trabajado como Mediador Político, Diputado Federal (2009) Diputado Local en la Ciudad de México (2006), Experto Internacional en Derecho Parlamentario por el IIJ-UNAM.  Diplomados en Métodos Alternos de Solución de Conflictos (IBS-IJA), Políticas Públicas y Gobiernos Locales (UNAM-Fundación Ford); Derecho Electoral (UEPD); Análisis Político (UIA). Cursos de Auditoría Legal (ITAM), Planeación Estratégica de Ciudades y Gobernanza Urbana (Universidad de Deusto), así como en el Seminario Interamericano de Derechos Humanos (CNDH), y de Gobernanza en Entornos Turbulentos (George Washington University).

             

            Mtro. Gustavo Cárdenas Soriano

            Licenciado en Derecho por la Universidad la Salle. Maestro en Derecho Procesal Constitucional, en Argumentación Jurídica y en Justicia Administrativa con doble titulación por la Universidad de Alicante, España, y por la Università Degli Studi Di Palermo, Italia.

            Socio en la firma “Cárdenas & Pardo Abogados”, donde desempeña como litigante en las materias constitucional, electoral, administrativa, civil y mercantil. Miembro del Grupo Revisor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en el que redactó el libro sobre “Justicia Digital”; fue miembro del Grupo Revisor de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en el que redactó la sección sobre “Solución de Controversias en Línea”.

            Actualmente es ponente, conferencista y coordinador de diversos cursos y capacitaciones sobre dichas leyes, impartidos por instituciones públicas y privadas del país. Docente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México en la facultad de derecho.

            Dña. Francisca Lozano Espina

            Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

            Miembro fundadora de la Asociación de Mediación para la Pacificación de Conflictos, tesorera y coordinadora del programa Mediación Penitenciaria desde 2005 y Coordinadora de Proyectos Restaurativos en esta misma entidad. Miembro fundadora de la Federación Española de Justicia Restaurativa. Psicóloga y mediadora familiar en Centro de Apoyo a las Familias (2005-2019).

            Participante en varias publicaciones y docente y formadora en numerosas entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. Profesora de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.

            D. Rafael Pérez de Lis Nieto

            Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.

            Facilita procesos de diálogos amplios entre esta población, las víctimas de los delitos y sus entornos. Posee formación de Postgrado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional y Máster en Gestión de la Cooperación Internacional y las ONGs.

            En el 2016 obtiene el título de Trainer of Trainers en Prácticas y Justicia Restaurativa por el International Institute for Restaurative Practices, y se centra en la difusión de este enfoque a través de la sensibilización y formación de diversos actores educativos y judiciales en Galicia.

            D. Guillermo Raúl Zepeda Lecuona

            Director General del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco. Referente de nivel en México en MASC y Justicia Restaurativa, reconocido ampliamente por su calidad humana y compromiso en aspectos de derecho humanos y justicia. Panelista, docente, defensor de la multidisciplinariedad en la aplicación de los MASC.

            Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónoma de México (ITAM). Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Principal línea de generación y aplicación del conocimiento: Estudios en Derechos Humanos, Seguridad, Justicia y MASC. Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt: Distinción nivel I.

            Premios y reconocimientos: Reconocimiento al mérito científico por el Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses.

            Rodrigo Moreno González

            Abogado, mediador y consultor parlamentario. Cuenta con estudios de licenciatura y maestría en Derecho por la Universidad Tecnológica de México, además de contar con un Maestría en Dirección de Empresas Industriales por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid, España, como una Maestría y un Doctorado en Negociación y Mediación por el Instituto de Mediación de México. Tiene experiencia en litigio y consultor legislativo a nivel federal y local por más de 27 años.  Es docente, con una trayectoria por más de quince años en educación superior y posgrados, siendo condecorado por el Congreso de la Ciudad de México con la Medalla al Mérito Docente. También imparte diversas ponencias en MASC y Justicia Restaurativa en diversas instituciones públicas y privadas en México. Su enfoque es cultivar el diálogo, la cultura de la paz, la mediación, las prácticas y procesos restaurativos.

            Jean Schmitz

            Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.

            Máster en ciencias de las practicas restaurativas del International Institute for Restaurative Practices (E.E.U.U). Director y docente del postgrado de experto universitario en prácticas restaurativa de la UDIMA y de la escuela española de mediación y resolución de conflictos. Consultor y formador en justicia y prácticas restaurativas.

            Más de veinticinco años de experiencia con adolescentes y familias en situación de riesgo y vulnerabilidad. Promotor desde 2002 de la justicia restaurativa y prácticas restaurativas en el Perú, y desde 2010, en Latinoamérica y España.

            Ha colaborado con varias instituciones públicas y privadas en Latino américa, el Caribe y España, formando en prácticas restaurativas a miles de profesionales.

            Anna Vall Rius

            Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.

            Socia fundadora de Logos Media, empresa que acompaña y ayuda a las personas, grupos, empresas y organizaciones a que encuentren las mejores soluciones a sus situaciones conflictivas y discrepancias, a partir del dialogo y la comunicación positiva entre las partes.

            Ha participado en diferentes proyectos de investigación como el Libro Blanco de la Mediación en Cataluña y también en dos proyectos de investigación que obtuvieron el apoyo del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, uno sobre la mediación aplicada en el ámbito penal y el otro sobre mediación en casos de violencia de género archivados. Profesora de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.

            Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos

            Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque mauris orci, venenatis ut euismod ac, pellentesque sodales urna. Integer ultrices efficitur tellus eu volutpat. Integer eu rhoncus tellus. Donec suscipit diam eu libero tincidunt pulvinar. Vivamus nec ante faucibus orci blandit laoreet vel sed magna. Donec euismod purus at lacinia laoreet. Nullam efficitur nibh a dolor volutpat laoreet. Quisque gravida eros ac orci maximus cursus. Suspendisse libero libero, condimentum at enim a, fermentum fringilla nisi. Quisque posuere dolor ac felis tempor consequat. Vivamus fringilla, est non accumsan sollicitudin, nunc ante rhoncus nisl, at sagittis enim nisi ac ligula. Vivamus at massa turpis.

            INGRESOS Y TRANSFERENCIAS

            Los pagos pueden realizarse a cualquiera de las siguientes cuentas corrientes:
            Banco Santander: IBAN ES83 0049 3694 1129 1400 9865
            CaixaBank: IBAN ES04 2038 1703 8168 0001 2736

            Una vez realizada la transferencia, deberá enviarnos la ficha de inscripción que aparece en el catálogo, junto con el DNI, CV y comprobante de la transferencia bancaria.

            Email: master@epostgrado.es

            Abrir chat
            1
            WhatsApp
            Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
            Nuestro horario de atención es de 9 a 14h y de 15 a 18h lunes a jueves y viernes de 9 a 14h
            Pulsa en abrir chat para acceder a tu Whatsapp y hablar con nosotras
            Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer más