Inicio Mediación Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil

Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil

Precio total del curso 375,00 

Válido para Inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

DURACIÓN: 150 HORAS.  PRECIO 375 €.  POR VIDEOCONFERENCIA INTENSIVO

(Descargar programa en pdf)

Descripción

Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos en colaboración con Diario de Mediación, convocan este programa con el fín de capacitar y preparar a los mediadores de diferentes ámbitos de especialización. El Pleno del Congreso aprobó la Ley de Mediación en asuntos Civiles y Mercantiles, Ley 5/2012, de 6 de julio, que ha sido publicada en el BOE del sábado 7 de julio. Según esta Ley, las personas jurídicas podrán ejercer la mediación (ya sean Sociedades Profesionales u otra forma jurídica) pero será necesario que actúen a través de una persona natural que reúna los requisitos legales (art. 11.1).

Objetivo del curso

Especializar a profesionales y dotarles de la formación y herramientas necesarias para reunir los requisitos del artículo 11.2 Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación Civil y Mercantil: “El mediador deberá estar en posesión de título oficial universitario o de formación profesional superior y contar con formación específica para ejercer la mediación, que se adquirirá mediante la realización de uno o varios cursos específicos impartidos por instituciones debidamente acreditadas, que tendrán validez para el ejercicio de la actividad mediadora en cualquier parte del territorio nacional”

Dirigido a

Titulados universitarios. El curso en Mediación Civil y Mercantil permitirá adquirir la formación que exige la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en asuntos Civiles y Mercantiles, y por el Real Decreto que la desarrolla, para ejercer como mediador en estos ámbitos y acceder a la inscripción en el Registro público de mediadores, accesible desde el Ministerio de Justicia.

Característica y metodología

  • Programa fundamentalmente práctico, utilizando la teleformación por videoconferencia.
  • El participante desarrollará sus estudios en la modalidad online a través de una la plataforma de Teleformación, y contará con el acompañamiento y asesoramiento de un tutor.
  • El participante deberá completar las actividades programadas, participando y desarrollando los ejercicios, casos prácticos que le serán planteados en el aula virtual; y participar de las videoconferencias.
  • Duración 150 horas, de las cuales 35 son por videoconferencia o visionado de videos interactivos.

Programa académico

MÓDULO I: Marco Teórico de la mediación

  1. El conflicto y métodos alternativos de Resolución de conflictos
  2. Mediación
  3. El/la mediador/a: conceptualización, características  y condiciones de acceso a la profesión
  4. Derechos y deberes en el ejercicio de la profesión

MÓDULO II: Técnicas y herramientas del mediador/a

  1. Modelos y Escuelas de Mediación: Harward, transformativo y Circular-Narrativo
  2. Técnicas mediadoras

MÓDULO III: Ámbitos de aplicación de la mediación

  1. Ámbitos de Aplicación: Organizacional, Empresarial, Familiar, Herencias y Sucesiones, Dependencia y Escolar

MÓDULO IV: La mediación: Mediación Civil y Mercantil

  1. Marco normativo de la mediación civil y mercantil
  2. El registro de mediadores civiles y mercantiles
  3. La mediación civil:
    • Características de la mediación civil:
    • el proceso y el acuerdo en mediación civil
    • Tipos de conflictos susceptibles de mediación civil: conflictos familiares; conflictos de comunidades de vecinos; conflictos de propiedad horizontal; conflictos contractuales; herencias y sucesiones
  4. La mediación mercantil:
  • Características de la mediación mercantil: el proceso y el acuerdo en mediación mercantil
  • Tipos de conflictos susceptibles de mediación mercantil: mediación concursal y mediación hipotecaria; conflictos de propiedad intelectual; conflictos en sociedades cooperativas, sociedades limitadas o sociedades anónimas

MÓDULO V: Talleres prácticos por Videoconferencia

Se estructura en 10 talleres de 3 horas y media cada uno, donde los profesores/as, realizarán ejercicios y casos prácticos  e interactúan todos los participantes.