La implantación de plataformas de teleformación en diferentes entidades educativas merece una respuesta en la formación del profesorado, para que desarrollen de forma completa la educación e-Learning como complemento a la formación presencial.
Con este objetivo EDAE junto con ANAC han convocado este curso, dirigido a profesores de educación formal y no formal, en las distintas etapas del currículo académico que quieran trabajar en el sector de la enseñanza privada y estudiantes de últimos años de carrera.
El curso comenzará el 28 octubre y se prolongará hasta el 20 de diciembre, y tendrá una duración de 450 horas. Se desarrollará en modalidad de teleformación y a través de la plataforma Moodle.
Los alumnos serán capaces de organizar e implantar la formación e-Learning en Centros de Enseñanza privada, mejorando sus posibilidades laborales en el sector de la educación.
Las competencias más importantes que se adquirirán del curso son la creación de productos multimedia interactivos y la gestión integral de la plataforma Moodle.
Si estas buscando trabajo en formación, eres profesor interino o cursas últimos años de carrera podrás optar a un descuento del 60% del coste total del curso (1.000 €).
Los alumnos que superen las evaluaciones continuas y presenten el trabajo final de curso, recibirán el:
DIPLOMA EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO “IMPLANTACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN CENTROS DE ENSEÑANZA PRIVADA”
Programa Certificado por la Asociación Nacional de Certificación de Personas y de la Formación y Alta Escuela de Dirección y Administración de Empresas.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.