Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en empleo y formación de las personas con discapacidad, ha relanzado su portal web (portalento.es) con el fin de ayudar a los usuarios a dirigir su formación en función de su orientación laboral.
Además de contar con los últimos avances en materia de accesibilidad, la nueva plataforma permite una navegación muy intuitiva con un diseño sumamente atractivo y con una total transparencia de la actividad de Inserta.
El portal de empleo de Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, acaba de renovarse y entre las novedades que ha incorporado se encuentra la opción de que los candidatos registrados realicen un completo test de competencias, que pueden imprimir, y que les ayudará a dirigir su formación en función de su orientación laboral y la demanda del mercado. Por otra parte, con este informe, los directores de RRHH sabrán que Inserta les envía un candidato con el que ha trabajado previamente.
Además, en sólo tres clics la nueva versión de la web agiliza la intermediación entre las empresas y los candidatos con discapacidad, y facilita a los demandantes el acceso a la información que precisen. Para ello, se han agrupado los recursos en bloques temáticos diferenciados que permiten su consulta de una manera rápida e intuitiva.
También incorpora mejoras de acceso a la página online, que ahora se puede hacer desde cualquier dispositivo (ordenador, teléfono móvil, tableta).
Próximamente, ofrecerá la posibilidad de incluir toda la formación de los demandantes de manera complementaria a la oficial para tener más oportunidades laborales, así como la opción de adjuntar el currículum vitae.
Fuente: equiposytalento.com








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.