Se acerca un nuevo año y con él abrimos una nueva convocatoria de nuestro Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos de Madrid, para enero de 2017.
EDAE junto con la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos y en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) convocan el Experto Universitario en Mediación Familiar de Madrid para el próximo mes de enero de 2017. Queda abierto el plazo de inscripción y matriculación.
Objetivo del Curso
Especializar a profesionales y dotarles de la formación y herramientas necesarias para reunir los requisitos tanto 1/2007, de 21 de enero, por lo que se regula la figura del Mediador Familiar, el registro de Mediadores Familiares de Madrid, así como del Artículo 11.2 de la Ley 5/2012, de 6 de Julio, de Mediación en asuntos Civiles y Mercantiles.
Válido para el Registro de Mediadores en Civil y Mercantil del Ministerio de Justicia, EDAE es entidad acreditada por el mismo Nº Idenficador 1823 otorgado por el Ministerio de Justicia.
Metodología y duración
El «Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos de Madrid» tiene una duración de 4 meses y 500 horas, de las cuales 440h se destinan a formación online mediante la plataforma de teleformación, y las 60h restantes se destinan a talleres prácticos presenciales.
En Cumplimiento de la Ley 1/2007, de 21 de febrero, por la que se regula la figura del Mediador Familiar, del registro de Mediadores Familiares de Madrid.
También puedes contactar con nosotros en el 914 02 00 61 o a través del correo master@epostgrado.es









Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
1 comentario