El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) cumple 30 años. La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social acude al acto de conmemoración
Abril comenzó con un aniversario especial. El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) cumplía 30 años. Este centro, dependiente del Imserso, trabaja para mejorar la calidad de vida, a través de la accesibilidad integral y desarrollos tecnológicos, de todos los ciudadanos, con especial atención a las personas con capacidades diferentes y las personas mayores.
Para conmemorar el aniversario de vida, Ceapat realizó un acto de celebración en el que se enlazó el trabajo que ha realizado durante este tiempo el centro, y la necesidad de seguir trabajando en favor del mismo. En este encuentro estuvo presente la actual ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que reclamó que «la accesibilidad es una condición para participar en la sociedad con plenos derechos”.
Además, añadió que «la accesibilidad universal es imprescindible para una participación plena en la sociedad para todas las personas».
Ceapat asesora a más de 10.000 personas
El director de Ceapat, Imserso, Miguel Ángel Valero, recordó que durante la trayectoria del centro han asesorada a más de 10.000 personas con capacidades diferentes. Personas que han acudido hasta el edificio de la calle Extremeños a visitar la exposición y probar diferentes instrumentos que facilitan su día a día.
Uno de ellos fue Luis Miguel Bascones, director en CC. Políticas y Sociología, Consultor Social, que tras ser informado en el mismo hospital de una amiga «acudí a probar algunos de los objetos que me eran útiles», explicó en su intervención durante el acto. Como él, miles de personas acuden a este centro que necesita que su labor sea más conocida y llegue a otras áreas.
«El trabajo es transversal, es necesario hacer alianzas. Ceapat tiene mucho que enseñar a otras asociaciones», apuntó Matilde Fernández, ex-ministra de asuntos exteriores de España.
Asimismo, Fernández destacó que «empoderar a Ceapat, es empoderar España». Y reivindicó la importancia de aumentar la inversión en investigación y recursos para garantizar el avance.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
1 comentario