La alumna del Experto Universitario de Coordinador Parental, Concepción Escudero, habla de su experiencia. La coordinación de parentalidad es una formación que se está asentando en España
Capacitarse para ejercer la profesión. Esa es uno de los principales motivos que impulsarón a Concepción Escudero para realizar el Experto Universitario en Coordinador Parental. Esta formación tiene por objetivo formar a los alumnos en esta nueva figura profesional. La cual se encuentra ya asentada en países como Estados Unidos o Canadá pero que necesita asentarse en España.
La opinión de los alumnos en la formación es importante. Concepción Escudero, pertenece a la primera convocatoria del Experto. Durante su periodo de formación ha podido trabajar áreas que por su profesión no conocía. Como el ámbito de la psicología, según nos explica Escudero.
Para esta alumna, el coordinador parental es una «figura muy interesante». Esta ocupa un ámbito de actuación distinto al mediador. Puesto que mientras el coordinador actúa cuando existe un proceso de sentencia; el mediador lo hace de forma preventiva.
Curso de Experto en Coordinador Parental
La formación tiene una duración de 300 horas (cinco meses) y equivale a 12 créditos ECTS. Se trata de una modalidad online, con clases retransmitidas en streaming.
La metodología académica consta de tres partes: una teórica, una práctica donde se incide en diferentes casos y sus soluciones, y por último el aprendizaje operativo de los informes finales para su aprobación por las partes o entidades judiciales. Evaluación continua, elaboración de informes y el trabajo final de curso.
*El plazo de inscripción para la próxima convocatoria se encuentra abierto.
Toda la información e inscripción en www.parental.es
https://epostgrado.com/experto-universitario-en-coordinador-parental








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.