Volvemos a agradecer por la gran acogida de estos talleres prácticos en Coordinación de Parentalidad, más de 250 profesionales se apuntarón a estas actividades. El lunes 6 de abril se llevará a cabo el taller online “Estudio de un caso práctico real de Coordinación de la Parentalidad: Fases, intervención, problemas y limitaciones detectados durante el proceso” de 11:00 a 13:00.
Será impartido por Marisol Ramoneda Batlló Licenciada en Psicología y en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas MBA por ESADE. Máster en psicología clínica y psicoterapia. En el 2014 se formó en Mediación y Resolución de Conflictos y en coaching. Psicóloga colegiada por el Colegio oficial de Psicología de Catalunya. Tiene experiencia en peritajes psicológicos en el ámbito: familiar, penal, civil; Valoración del abuso, maltrato, interferencias parentales, mobbing … y asistencia a juicio. También, desarrolla su actividad profesional como psicóloga general sanitaria, mediadora familiar y coordinadora parental, siendo especialista en rupturas y divorcios de alta conflictividad. Marisol es ponente en conferencias, y docente en cursos y talleres. Desde el año 2010 está involucrada en diferentes grupos de trabajo y en la Junta de Psicología Jurídica y Forense del COPC, de la que fue Presidenta. Profesora del Experto en Coordinación de Parentalidad de la Escuela de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.