La Escuela de Postgrado, EDAE-Feess, y la Asociación de Coordinadores de Parentalidad de Aragón (Acopar) firman un convenio de colaboración
La Escuela de Postgrado, EDAE-Feess, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Coordinadores de Parentalidad de Aragón (Acopar). En este se reconocen mutuamente y certifican las formaciones que se puedan impartir y facilitar a profesionales; instituciones públicas y privadas; formación; capacitación y consultoría (aseroría) en el ámbito de la Coordinación de Parentalidad.
Esto es, la entidad Acopar reconoce la formación de EDAE-Feess del Experto Universitario en Coordinador de Parentalidad.
Acopar
La Asociación de Coordinadores de Parentalidad es una entidad que trabaja por una parentalidad responsable y beneficiosa para los hijos e hijas; sabiendo que son ambos padres los que mejor conocen los puntos más delicados respecto a su cuidado y atención.
Acopar fomenta el diálogo y la comunicación, la resolución de las disputas más intimas desde la conversación y el apoyo. Aportando para ello calma y opciones posibles, sensibilizando a las parejas en crisis del cambio que están gestando; y buscando minimizar la judicalización de sus asuntos privados.
Experto Universitario en Coordinador Parental
La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima); y la Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios (Feess); en colaboración con instituciones públicas y privadas, sensibles a la problemática del los conflictos entre padres y las consecuencias en hijos menores convocan el Experto Universitario en Coordinador Parental.
Este postgrado ofrece formación teórica y práctica para poder ejercer la profesión. La Modalidad del curso es online, con clases en Streaming y una duración de 300h . Se encuentra abierto el periodo de matriculación para la próxima convocatoria comienza el 26 de abril.









Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.