Se convocan 20 plazas para el «Curso Avanzado en Detección de la Mentira», impartido por el experto en Comunicación No Verbal, José Luis Martín Ovejero.
OBJETIVO DEL CURSO
Con este curso se pretende que los participantes consigan:
- Conocer las señales que pueden hacer sospechar que nos están mintiendo.
- Ganar seguridad en uno mismo gracias al saber transmitir mejor nuestro mensaje.
- Comprender lo que la otra persona comunica de manera no intencionada, más allá de cuales sean sus palabras.
METODOLOGÍA
El desarrollo de la clase es eminentemente práctico. Mediante numeroso material audiovisual se analizarán de forma amena las conductas más significativas de personajes de la actualidad, políticos, futbolistas, actores….
Modalidad presencial. La base teórica facilitada en este curso se ha obtenido directamente de las Unidades de Análisis de Conducta de Guardia Civil y Policía Nacional.
DURACIÓN Y FECHAS
El curso tiene una duración de 8 horas. Las clases presenciales tendrán lugar el viernes 3 de noviembre de 16:30h a 20:30 h, y el sábado 4 de noviembre de 9:30h a 13:30h.
Este curso está inscrito en el registro de cursos del Ministerio de Justicia, con el identificador nº 13771 y código 34112017
LUGAR:
Calle Alberto Alcocer, 8 Entreplanta B* – Madrid
*Llamar a Mormeneo Abogados, si está cerrado el portal.
PRECIO: 95 €
INSCRIPCIONES
20 plazas, cubiertas por riguroso orden de inscripción.
Descargar el folleto informativo
RELLENA EL FORMULARIO PARA INSCRIBIRTE Y RESERVAR TU PLAZA
Error: Formulario de contacto no encontrado.
IMPARTE
Máster y Experto en Análisis del Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira. Universidad Camilo José Cela (Año 2014). Experto en Retórica y Argumentación Jurídica. Universidad Complutense (Año 2007). Abogado del Ilustre Colegio de Madrid en ejercicio desde 1989.
Conoce más sobre José Luis Martín Ovejero en: martinovejero.com









Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.