La Escuela de Postgrado lanza el Curso de Detección de Situaciones de Maltrato en Personas Mayores para el próximo 28 de febrero
La Escuela de Postgrado junto a la Fundación de Geriatría y Gerontología lanzan una nueva formación. El Curso de Detección de Situaciones de Maltrato en Personas Mayores se realiza en modalidad online y tiene una duración de 100 horas, un mes de forma intensiva que comienza el próximo 28 de febrero.
Esta formación específica tiene como finalidad clarificar conceptos relacionados con el maltrato y la violencia, así como establecer un modelo de detección y análisis de factores relacionados con el maltrato para facilitar a los profesionales la toma de decisiones, intervenciones a realizar o posibles coordinaciones y derivaciones.
El curso también ayudará a los alumnos a aprender a identificar los factores de riesgo y protección en maltrato, además de los tipos de maltrato en personas mayores desde un modelo de necesidades básicas y los indicadores de maltrato en personas mayores en el ámbito domiciliario y en ámbito residencial.
Y por otro lado, guiará a los matriculados a crear y establecer protocolos de prevención y seguridad ante situaciones de maltrato residencial y en el ámbito de atención domiciliaria. Adquirir habilidades personales y de comunicación asertiva para generar relaciones de confianza con los mayores y sus familias.
¿A quién va dirigido?
El curso está dirigido a profesionales que intervienen con personas mayores en el ámbito doméstico y residencial. Psicólogos, educadores, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, personal de enfermería, asistentes de ayuda a domicilio, profesionales sanitarios, coordinadores de equipos multidisciplinares, responsables de calidad y de prevención de riesgos laborales, así como cualquier persona que desea mejorar su práctica profesional en el ámbito de atención a personas mayores.
¿Quieres inscribirte?
Ya puedes inscribirte en el Curso de Detección de Situaciones de Maltrato en Personas Mayores. ¡No te quedes sin plaza!








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.