La Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales afirma que 252.929 personas mayores dejaron de recibir servicios básicos para la convivencia durante el año 2013, último balance disponible del Ministerio de Sanidad sobre plazas residenciales, centros de día y ayuda a domicilio.
Conforme explican, los recortes impactaron también en esta población, para la que se contaron 10.068 plazas públicas de residencia menos, 43.273 usuarios menos del Servicio de Ayuda a Domicilio, 2.774 atendidos menos en Centros de Día con financiación pública y 196.814 menos con Teleasistencia en sus domicilios.
«Estas son algunas consecuencias de los recortes en el gasto que se produjeron con especial intensidad en los años 2011, 2012 y 2013. Al recorte de aportaciones estatales (especialmente en Dependencia) se sumaron unos objetivos de déficit durísimos e incompatibles con el mantenimiento adecuado de los servicios sociales para personas mayores en un momento de incremento exponencial de la demanda», dice la organización.
En este sentido, señala que durante 2013, las plazas de financiación pública en residencias se redujeron un 6% (10.068 plazas menos) y las en Centros de Día cayeron un 5% (2.774 plazas menos)…..
Fuente: EUROPA PRESS








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.