La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el presidente de Cruz Roja La Rioja, Fernando Reinares, han firmado este lunes el convenio de colaboración para la prestación de servicios sociales y sanitarios por parte de esta entidad, en el que el Ayuntamiento de la capital aporta 30.000 euros.
El convenio incluye el desarrollo del Programa de Acompañamiento con Voluntarios, para personas mayores y con discapacidad, que tiene como objeto facilitar su autonomía personal e integración, fomentar la convivencia y la participación en la vida comunitaria.
Se busca, de este modo, evitar el aislamiento, facilitar la participación solidaria en tareas sociales y servir de enlace entre las personas atendidas y el entorno socio-familiar y/o los recursos sociales. En este programa se garantiza la prestación de, al menos, 50 casos.
Además, se busca facilitar la relación en su entorno, a través de la utilización del escala móvil, a personas con movilidad reducida que habitan en viviendas con barreras arquitectónicas que imposibilitan su acceso ala vía pública. El número de casos se determinará en función de las necesidades detectadas, garantizando al menos la prestación de 15 usuarios al mes.
El Ayuntamiento de Logroño realizará con sus técnicos municipales el seguimiento de los casos atendidos, para garantizar la consecución de los objetivos planteados. Cruz Roja se encargará de la selección, formación y seguimiento de los voluntarios adscritos al Servicio, emitiendo informes mensuales sobre el desarrollo del mismo.
La alcaldesa ha destacado «el buen hacer de Cruz Roja», demostrado en la ratificación de este nuevo convenio. «Desde hace tiempo venimos prestando apoyo a esta entidad en gran medida fundamentado por la importante labor que realiza para hacer de Logroño una ciudad más solidaria, que atiende adecuadamente a aquellos que más lo necesitan», ha afirmado.
Fuente: lavanguardia.com








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.