El Cermi premia a la Fundación Aequitas por su compromiso con las personas con discapacidad y sus familias
El 23 de enero de 2020 el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) entregó el ‘Premio Cermi.es 2019’ a la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado. La ceremonia se llevó a cabo en la sede de Madrid de dicho Consejo y el acto fue conducido por la notaria y directora de Aequitas, Alumudana Castro-Girona.
El premio pertenece a la categoría ‘Acción Social’ y fue recogido por el presidente del Consejo General del Notariado y de la Fundación Aequitas, José Ángel Martínez Sanchíz de mano del asesor jurídico del CERMI Estatal, Oscar Moral.
Martínez destacó “para Aequitas, recibir este premio supone un acicate para proseguir con la labor que viene desarrollando durante sus 20 años de existencia. Aequitas vertebra el esfuerzo individual que realizamos los que ejercemos esta profesión, en la notaría con las personas con discapacidad y sus familias”.
Oscar Moral elogió las dos décadas de la fundación remarcando el apoyo que otorgan a personas con discapacidad.
Aequitas, es la fundación creada en 1991 por el Consejo General del Notariado para la mejora de la protección jurídica, de colectivos necesitados de especial protección: personas con discapacidad, inmigrantes, menores, personas mayores, entre otros. La Fundación asesora sobre el ejercicio de la capacidad jurídica y de obrar de estas personas y aconseja a los ciudadanos y a sus representantes en cuestiones relativas a su protección social, legal y económica.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.