El pasado mes de junio el periódico ABC publicaba un artículo con un titular alarmante: «el 10% de los divorcios en España son de alta conflictividad y afectan a más de 100.000 menores.»
Ante esta situación, ha surgido en nuestro país una nueva figura profesional: el Coordinador Parental. La principal función de este profesional es evitar que los menores vivan situaciones de maltrato familiar ante divorcios conflictivos.
El Coordinador Parental es una figura nueva que se está demandando cada vez más. Interviene como auxiliar del juez, basándose en las carencias que se vienen arrastrando por las limitaciones que tiene la naturaleza de la figura del mediador.
Por ello, con esta nueva figura se busca descargar a los juzgados y evitar la judicialización de los procesos de familia.
El Coordinador Parental apoyará la ejecución de la sentencia y acompañará a los progenitores durante el proceso de divorcio para que elaboren el Plan de Parentalidad. Se trata de un documento donde se plasmarán todas las decisiones que afecten al cuidado de los hijos.
Los Coordinadores Parentales tienen que ser profesionales altamente cualificados, debiendo estar formados en dos ámbitos: el jurídico y el psicosocial.
Una Profesión de Futuro
Ante este nuevo paradigma, la Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios junto con la Universidad a Distancia de Madrid, convocan la primera edición del Experto Universitario en Coordinador Parental. El objetivo del curso es formar a profesionales altamente cualificados en el acompañamiento y gestión de conflictos de parentalidad.
El Experto en Coordinador Parental está dirigido a Abogados, Psicólogos, Educadores y Trabajadores Sociales.
La modalidad del curso es 100% Online con clases en directo, con una duración de 300h. Además, contarán con el apoyo de un tutor durante todo el curso para resolver las dudas que puedan surgirles.
En el siguiente vídeo, los profesores Santiago Madrid y Carmen Capilla, nos hablan sobre el temario del curso.









 Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































 Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales. Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

 Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos. Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.