Videoconferencia de Coordinación de Parentalidad: jueves 26 a las 11:00 horas
Este es título de la videoconferencia que impartirá el próximo Jueves 26 de marzo entre las 11:00 – 13:00 horas Doña. Rosalía Fernández Alaya, Magistrada de la Audiencia Provincial de Las Palmas. Presidenta de Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (Gemme). Co-directora del Fórum Estatal de la Coordinación de la Parentalidad (Fecpa) y dentro de las actividades de la Cátedra Universitaria de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid y Escuela de Mediación y Resolución de Conflictos queremos que dar su máximo apoyo a todos los profesionales que están trabajando en la cultura de la paz y la resolución alternativa de conflictos y aprovechar este período de confinamiento por el Estado de Alarma para ofrecer a sus alumnos y a todos los profesionales interesados en seguir formándose un ciclo de videoconferencias que abordan temas como el que impartirá la juez Fernández Alaya que con un extenso curriculum que avala su experiencia y apoyo por la mediación, ofrece a los participantes una oportunidad excelente de ampliar conocimientos e impulsar su formación en el ámbito de la figura del Coordinador de Parentalidad.
Agradecemos las muestras de apoyo por esta iniciativa, y nos comprometemos a seguir convocando diferentes actividades para aprovechar este tiempo para gestionar este conflicto sanitario. Como las plazas son limitadas a 25 participantes, iremos ampliando las convocatorias.
*Iremos comunicando las actividades por www.diariodemediacion.es y por las redes sociales
Información e inscripciones: lupeciria@epostgrado.es Teléfono: 914020061








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.