Ana Bella fue víctima de violencia de género y motivada por su afán de superación y de seguir adelante con su vida se encontró con las grandes barreras que la sociedad, y sobre todo, las que el mundo laboral le ponían. Pero nunca llegó a resignarse y sabía que su valía era grande. Un gran ejemplo de Emprendimiento Social.
Con esa actitud fuerte, de superación y de lucha constante la llevó a convertirse en una gran mujer Emprendedora Social. Creó en el año 2002 la Fundación Ana Bella, y unos años después una Escuela bajo el mismo nombre, en la que forman a mujeres supervivientes de violencia de género para que liberen su potencial y lo enfoquen en su inserción laboral.
A través de la Fundación, se ha creado una red de “Mujeres Supervivientes” para animar a otras víctimas de malos tratos a romper su silencio y poder construir una sociedad en igualdad libre de violencia y discriminación social hacia las mujeres.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.