l Comité de Distinciones, presidido por D. Gonzalo Ruiz S. , en representación de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos en colaboración con la Cátedra Universitaria de la EDAE-UDIMA, serán los encargado de otorgar estas medallas. Los galardonados han sido seleccionados por su excepcional compromiso y contribuciones a la promoción de nuevas vías de gestión adecuada y pacífica de conflictos, en un contexto donde el diálogo cobra una importancia cada vez mayor.
Asimismo, llega en un momento clave con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero, que entrará en vigor el próximo 3 de abril y contribuirá a aliviar la carga de los tribunales al otorgar preeminencia a la gestión extrajudicial de los conflictos; ya que antes de iniciar un juicio costoso las partes tendrán que negociar y resolver sus controversias de manera eficiente. Lo que pone en valor la relevancia de la mediación y demás medios adecuados de Gestión de Controversias para las instituciones y el conjunto de la sociedad.
La ceremonia, que se desarrollará el viernes 17 de enero de 11:00 a 13:00, en el Salón de Actos de la Universidad a Distancia de Madrid y reunirá a expertos, instituciones y representantes de la sociedad civil, coincidiendo con la Semana Europea de la Mediación.
Los premiados de esta edición son:
-
- Sr. Pascual Sala Sánchez. Fue presidente del Tribunal Constitucional, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y Expresidente del Tribunal Constitucional de España. Socio Consultor en el Departamento de Procesal, Arbitraje y Mediación del despacho “RocaJunyent” de Madrid.
- D. José Antonio Nieto Ballesteros. Responsable de la Consejería de Justicia Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía
- Ayuntamiento de Madrid. Oficina de Mediación.
- Fundación Signum para la Resolución Alternativa de Conflictos.
- Hospital Universitario La Paz
- Cruz Roja Española
- Ayuntamiento de Alcobendas. SEMAC- Servicio de Mediación y Atención Ciudadana de la Policía Local de Alcobendas.
- Dña. Yolanda San Pastor Sevilla. Jefa de sección de Mediación del CGPJ.
- Dña. Patricia Fresco Simón. Magistrada coordinadora de mediación
- Dña. Marta Martínez i Gellida. Presidenta del Consejo de la Abogacía Catalana y miembro del Consejo de la Abogacía Española.
- D. Antonio Fuentes Paniagua. Subdirector General del Notariado y de los Registros.
- Dña. Susana Orozco Rico. Secretaria del Foro para la Mediación. Vocal asesora de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Presidencia, Justicia y RRCC
- D. Juan Antonio García Cazorla. Abogado, mediador, consejero electivo del Consejo General de la Abogacía Española.
- Dña. Yolanda Sánchez Hernández. Presidenta de la Comisión de Mediación del Colegio de la Abogacía de Valencia y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio.
- Instituto de Mediación de México. Dr. Jorge Pesqueira Leal. Presidente del Instituto de Mediación en México, S.C. y Precursor de la Justicia Restaurativa y Mediación en México.
- Dña. Luz de Lourdes Angulo López. Directora General del Instituto de Mediación de México.
- D. Vicenç Rul·lan Castañer. Miembro fundador de la Asociación de Justicia y Práctica Restaurativa y forma parte del grupo de investigación «Prácticas Restaurativas» del IRIE.
- Dña. Aitziber Bilbao Etxebarria. Delegada de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa en el País Vasco. Facilitadora del programa de justicia restaurativa para víctimas de violencia sexual y de género Ave Fénix.
- Dña. Maite Matas Sancho. Enfermera y mediadora en la Societat Catalana de Mediació en Salut.
- Dña. María del Carmen Nava Polina. Comisionada Ciudadana de Transparencia de la Ciudad de México. Activista, investigadora, maestra y doctora en negociación y mediación.
- Dña. María Pilar Broto Portaspana. Secretaria Junta Directiva de ANCOPA y Mediadora familiar, civil y mercantil.
- Dña. Ana María Palomeque Rivas. Responsable del Centro de Resolución de Conflictos del Colegio de la Abogacía de Madrid, Media-ICAM
- Dña. María Gimena Funes. Subdirectora General Penal Juvenil y de Formación y Promoción Institucional de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno de La Pampa.
- Dña. Marina Gomez Salazar. Coordinadora del Servicio de Mediación Intrajudicial de la Rioja.
- D. Antonio Fernández Rojo. Presidente de Soluciona Málaga.
- D. Ángel Avilés Hernández. Coordinador del Punto de Encuentro Familiar para casos de Violencia de Género y Profesor del Máster Mediación de la Universidad de Murcia.
- Dña. Natalia Carreres Casanoves. Mediadora, fundadora de la Asociación Mediación. Mediación Familiar en Procesos de Ruptura de Parejas con Hijos Menores de Edad.
- Dña. María Elina Schreiber. Delegada de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa en Argentina. Facilitadora del programa de justicia restaurativa para víctimas de violencia sexual y género Ave Fénix.
- D. Alejandro Nató. Dirige la Oficina de Gestión de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina.
- Dña. Sofía Torras Puigdomenech. Abogada Mediadora. Directora del Centro ADR. Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.