El 4 de mayo de 2024, en un emotivo evento llevado a cabo en el Hotel Hampton de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la Escuela de Derecho Público y Notarial hizo entrega de las prestigiosas Medallas al Reconocimiento Profesional a los distinguidos Notarios y Notarias. Este acto no solo honró su excepcional labor, sino que también celebró su inquebrantable compromiso en la promoción del bienestar social tanto de familias como de empresas.
A lo largo de sus carreras, estos profesionales del derecho han sido pilares fundamentales en la protección y defensa de los derechos legales de la comunidad. Su incansable dedicación en el campo notarial y jurídico ha sido clave para garantizar la seguridad jurídica en transacciones, contratos y otros asuntos legales, brindando tranquilidad y confianza a quienes buscan sus servicios.
Además de su labor profesional, estas personas se han destacado por su papel como agentes de cambio social. Su compromiso con el diálogo y la conciliación ha sido fundamental para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva, fomentando así la armonía y la cohesión dentro de la sociedad.
En resumen, las medallas al Reconocimiento Profesional no solo son un símbolo de excelencia en el ámbito notarial y legal, sino también un merecido reconocimiento a su valioso aporte en la construcción de un entorno social más justo, equitativo y pacífico.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.