Todos los alumnos que realicen el Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales, tienen la opción de cursar una Especialidad gratuita de 200h.
Se han programado 3 especialidades, según las áreas de competencias de los alumnos/as, con el fin de dar respuesta a la demanda de contar con una especialidad, ya que en algunas Comunidades Autónomas, exigen una especialización concreta en los procesos de Certificación y Acreditación de Centros.
- Dirección de Residencias y Atención a Personas en situación de Dependencia.
- Especialidad en Dirección de Centros de Discapacidad.
- Planificación y Organización de los Servicios Sociales.
Duración: 200 Horas (2/3 Meses)
Modalidad: Teleformación.
Los alumnos que decidan cursar una de las tres especialidades recibirá un Diploma de 500 horas (300 del Curso de Directores + 200 de la Especialidad) expedido por EDAE, una vez superado con éxito el curso.









 Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































 Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales. Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

 Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos. Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.