Ocho centros educativos públicos catalanes ponen en marcha un Plan Piloto de Formación Profesional para alumnos con discapacidad, para facilitarles su inserción laboral como auxiliar de ventas y cuidadores de animales y espacios verdes.
Esta iniciativa está abierta a alumnos con discapacidad intelectual leve o moderada y que tengan entre 16 y 20 años de edad durante el año natural de inicio de la oferta formativa.
Podrán optar al itinerario formativo los alumnos con discapacidad que no hayan obtenido el título de graduado en educación secundaria obligatoria (ESO) y los alumnos que tengan la ESO y no se puedan acoger a la enseñanza de formación profesional, con el objetivo de favorecer su inserción laboral.
El plan tiene una duración prevista de cuatro años, desde el curso escolar 2016 hasta el 2020, y se iniciará en octubre a través de ocho grupos escolares con una previsión de oferta máxima de cien plazas.
Fuente: La Vanguardia








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.