La violencia filio-parental en el foco de los Mediadores Familiares en el encuentro celebrado en Madrid por la Cátedra Udima-EDAE
El pasado 22 de junio tuvo lugar en el Hotel Regina de Madrid el I Encuentro Profesional de Mediadores Familiares. Un acto sobre ‘Acciones de prevención indicada en violencia filio-parental’. Este evento estuvo organizado por la Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid y Alta Escuela de Dirección y Administración de Empresas.
Cerca de 60 personas asistieron a este encuentro convocado por la Escuela Española de Mediación y Diario de Mediación, dependientes de la Cátedra Udima-EDAE. A lo largo de la mañana los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar sobre violencia filio-parental, así como hablar sobre comunicación no verbal de la mano de José Luis Martín Ovejero y meditación con el psicólogo clínico, Emilio Bravo.
El objetivo de este encuentro era sacar a relucir una problemática que cada vez se extiende más en España y sobre la que aún faltan profesionales que trabajen en ella. Conocedores de la profundidad de este problema son Paco Franco Yagüe y Susana Bernal, que trabajan en el área de menores en conflicto social de la Comunidad de Madrid. Ambos fueron ponentes en el encuentro y explicaron pautas de acciones y casos concretos que han recibido en el proyecto.
Asimismo, Antonio Reina Chamorro, educador social, expuso el Método Mentoris que utilizan para trabajar la violencia filio-parental en su organización. Por su parte, Félix Arias Arias, psicólogo, mediador y coordinador parental, habló de los distintos perfiles de padres, madres y menores que pueden darse en violencia filio-parental. Y Anna Vall, abogada y mediadora, presentó el nuevo Experto en Prácticas Restaurativas que lanzará la Escuela de Postgrado de la mano de Logos Media próximamente.









Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.