Llega el I Encuentro Profesional de Mediadores Familiares con foco en profundizar sobre las ‘Acciones de Prevención Indicadas en la Violencia Filio-Parental’
El próximo 22 de junio Madrid acoge el I Encuentro Profesional de Mediadores Familiares. Un acto que tendrá por objetivo analizar y profundizar sobre las ‘Acciones de Prevención Indicada en la Violencia Filio-Parental’, y que contará con expertos en la materia. Este acto está dirigido a los alumnos de los Experto en Mediación, Coordinador de Parentalidad y Prácticas Restaurativas de la Escuela de Postgrado. Y a profesionales con experiencia que trabajen en violencia filio-parental.
El evento está organizado por la Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid y la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
¿Quieres inscribirte?
El acto se celebrará en el Hotel Regina de Madrid, de 9:00 horas a 14:30 horas y contará con aforo limitado. El coste del encuentro es 30 € y el proceso de inscripción y pago se realiza de forma online a través de la plataforma habilitada en este enlace.
- Lugar: Hotel Regina de Madrid
- Hora: de 9:00 a 14:30 horas
- Día: 22 de junio
- Inscripción
¡ Plazas limitadas!
Ponentes del encuentro
A lo largo de la jornada distintos expertos en la violencia filio-parental realizarán ponencias enfocadas a que los asistentes mejoren sus conocimientos y habilidades en este área.
- Juan Francisco Franco Yagüe. Coordinador del área de menores en conflicto social de la Comunidad de Madrid. Y Susana Bernal Albilla, terapeuta familiar y psicóloga. Ponencia: Visión oficial de la agencia de la Comunidad de Madrid para la reeducación y reinserción del menor infractor: recursos públicos y casos prácticos.
- Antonio Reina Chamorro. Educador social, coach y experto en violencia filio-parental.Ponencia: Método mentoris: intervención en violencia filio-parental.
- Carmen Capilla. Abogada y mediadora. Ponencia: Técnicas mediadoras para afrontar situaciones complejas.
- Anna Vall Rius. Abogada y mediadora. Ponencia: Nuevas técnicas de resolución de conflictos familiares: circulos y prácticas restaurativas.
- Félix Arias Arias. Psicólogo, mediador y coordinador de parentalidad. Ponencia: Perfil psicológico y tipos de violencia y maltrato filio-parental.
- Emilio Bravo Martín. Psicólogo Clínico. Ponencia: Técnicas de autocontrol para padres y madres en situaciones de violencia filio-parental.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
2 comentarios