Juan Luis Rubio, vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid, ofreció el pasado sábado una clase de ciberseguridad en el curso de Directores de Centros de Servicios Sociales
El vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid, Juan Luis Rubio, impartió una clase acerca de ciberseguridad. El evento tuvo lugar el pasado sábado en el curso de Directores de Centros de Servicios Sociales que realiza la escuela de formación Epostgrado.
La importancia de la ciberseguridad en España y en el mundo es cada vez mayor. Con la cantidad de información confidencial que circula por el ciberespacio, una buena protección de ella es fundamental. Las amenazas pueden llegar a través de programas maliciosos como virus, sistemas espías, etc.
La escuela Epostgrado ofrece el curso de Directores de Servicios Sociales, que va dirigido a directores, gerentes, o responsables de residencias y centros de atención a la dependencia. Además, es también para aquellos profesionales sociales y sanitarios que trabajen o quieran acceder a la oferta laboral del sector de los Servicios Sociales.
El curso se imparte de manera presencial los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Aunque también existe la posibilidad de realizarlo de forma online si no eres residente en la Comunidad de Madrid.
La duración del curso es de 500 horas. Esas horas se reparten en cuatro meses. 300 horas son específicas del curso de directores y las 200 horas restantes corresponden a la especialidad. La primera especialidad es gratuita. Los alumnos podrán elegir entre Dirección de Residencias y Atención a Personas en Situación de Dependencia, Dirección de Centros de Discapacidad o Planificación y Organización de los Servicios Sociales.
A los alumnos que se encuentren en una situación de desempleo laboral o que sufran algún tipo de discapacidad se les hará un 10% de descuento sobre el precio total de la matrícula.










Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.