El presidente de la Asociación Estatal de Directores de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, aplaudió este miércoles la flexibilización de los criterios para la acreditación de trabajadores dedicados a la atención de personas en situación de dependencia, ya que «todo hace prever que harán falta»
«Estamos ante una situación de fuerza mayor, y lo primero es asegurar la asistencia», dijo Ramírez en declaraciones a Servimedia. Por ello, se felicitó ante la resolución que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) que permite reforzar las plantillas con personas sin titulación pero con experiencia en el cuidado de personas dependientes.
A su juicio, «el Gobierno se ha adelantado a un eventual brote de contagios en el sector. Se trata de «una medida muy lógica», prosiguió, pues «lo que no podemos permitir es que las personas en situación de dependencia se queden sin los asistentes personales y sin los auxiliares que necesitan. Su vida depende de ellos, y había que anticiparse».
Por otro lado, Ramírez exigió reforzar todos los centros de atención a personas mayores o con discapacidad con personal sanitario. «En general somos centros de servicios sociales y carecemos de los profesionales (médicos, enfermeras…) para hacer frente a una crisis como esta».
Por eso, además de los equipos de protección que «por supuesto pedimos de manera urgente, también requerimos recursos humanos para gestionar la situación», concluyó.
(SERVIMEDIA)
___________________________________________________________________
Epostgrado cuenta con un curso en linea para Directores de Centros de Servicios Sociales.
El objetivo del Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales es ofrecer una formación homologada a Directores y Responsables de Residencias y Centros de Atención a la Dependencia, así como a los Profesionales que quieran acceder al sector de los Servicios Sociales.
10% Descuento para desempleados









Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.