El 22 de noviembre da comienzo una nueva convocatoria del Experto en Coordinación de Parentalidad. Una formación online que capacita a los profesionales en esta figura profesional cada vez más destacada en el sector
La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid, la Escuela Española de Mediación y la Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios, en colaboración con instituciones públicas y privadas, sensibles a la problemática de los conflictos entre padres y las consecuencias en hijos menores, convocan el Experto Universitario en Coordinación de Parentalidad con el objetivo de dar respuesta a la sociedad y a los juzgados, para que puedan contar con profesionales altamente cualificados, en el acompañamiento y gestión de conflictos de parentalidad.
Más de 35 alumnos comienzan este nuevo curso. Se trata de profesionales de distintas áreas como la psicología, mediación, abogacía o trabajo social.
El coordinador de Parentalidad es aquel que acompaña y asiste en casos conflictivos, con el fin de evitar perjuicios a los hijos menores, que se encuentren inmersos en disputas, tensiones, conflicto de lealtades e intransigencias derivadas de la ruptura de sus progenitores.
CARACTERÍSTICAS
- El Experto Universitario en Coordinador de Parentalidad tiene una duración de 300 horas, 12 créditos ECTS.
- La Modalidad del curso es Online, con clases en streaming.
- Metodología Académica: Se compone de tres partes, una teórica, otra práctica donde se incide en diferentes casos y sus soluciones, y por último el aprendizaje operativo de los informes finales para su aprobación por las partes o entidades judiciales. Evaluación continua, elaboración de informes y el trabajo final de curso.

Curso dado de alta en el Ministerio de Justicia con Identificador 16711 y Código 26042019









 Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































 Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales. Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

 Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos. Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.