La Cátedra Udima-Escuela de Mediación lanza la formación de Experto en Mediación Familiar en Castilla y León. Periodo de matriculación abierto
El Experto en Mediación Familiar y Resolución de conflictos en Castilla y León comienza el próximo mes de octubre. Se trata de la cuarta convocatoria que la Escuela Española de Mediación realiza en la comunidad. Esta formación permite la inscripción como mediador en el Registro de Mediadores de la Junta de Castilla y León.
Esta formación se engloga dentro de la Cátedra que forman la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y la Escuela de Mediación. La formacións be realizará online y cuenta con un total de 500 horas formativas (seis meses), distribuidas entre clases, prácticas y trabajo final. Tras el cumplimiento del mismo obtendrán doble titulación expedida por la Udima y la Escuela de Mediación. Así como, se ofrece la oportunidad de realizar una especialidad de forma gratuita en materia de mediación escolar, mediación en dependencia o mediación comunitaria y vecinal.
Válido para Inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia
¿Quién puede realiza la formación?
El Experto en Mediación Familiar está dirigido a diplomados, licenciados o graduados universitarios de las diferentes áreas de derecho, psicología, pedagogía o psicopedagogía, trabajo social, educación social.
El curso permite adquirir la formación requerida que exige la Ley 1/2006, de 6 de abril en Mediación Familiar de Castilla y León a su vez la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en asuntos Civiles y Mercantiles, y por el Real Decreto que la desarrolla, para ejercer como mediador/a en estos ámbitos y válido para el Registro de Mediadores/as en Civil y Mercantil del Ministerio de Justicia.
Metodología del Experto en Mediación en Castilla y León
El curso se divide en tres partes:
- Teleformación (390h)
El participante desarrollará sus estudios en la modalidad online y contará con el
acompañamiento de un tutor a lo largo de todo el curso. El participante deberá completar las actividades programadas, realizar los ejercicios y casos prácticos que le serán planteados en el aula virtual. Deberá entregar informes finales de acuerdo a los principios de mediación y resolución de conflictos. - Talleres prácticos online (60h)
Visionado de vídeos y análisis de simulaciones de casos reales realizados por mediadores
familiares. Estos talleres se estructuran en diferentes actividades, basados en casos prácticos donde podrán profundizar en todos los aspectos de la mediación familiar: psico-socio-familiares, jurídico-sociales, resolución de conflictos, fases, técnicas o el papel del mediador. - Trabajo final / Memoria (50h)
Los alumnos deberán realizar en grupo la grabación de una simulación completa de un
proceso de mediación, con el objetivo de que pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso.
Claustro de profesores

Más información
El inicio del curso está previsto para el próximo mes de octubre. En el siguiente PDF puede encontrar la información necesaria para formar parte de la cuarta convocatoria del Experto en Mediación en Castilla y León.










Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.