Vídeo presentación del Máster. Presidente de la Sociedad Española de Hipnosis Clínica
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) en colaboración con la Escuela Superior de Postgrado en Ciencias de la Salud y la Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios, convocan por tercer año el Máster en Hipnosis Clínica y de la Salud.
Dirigido a Médicos, Psicólogos, Odontólogos, Fisioterapeutas, Enfermeros y todo aquel profesional del ámbito de la salud, que quiera adentrarse en el mundo de la Hipnosis.
Es un máster está basado en la aplicación práctica de la hipnosis a los diferentes campos de actuación sanitaria y psicológica. Los alumnos aprenderán a ver e identificar todo tipo de patologías y trastornos con el fin de poder gestionarlas y reducirlas a través del proceso hipnótico. Se aprenderá a utilizar la hipnosis clínica para combatir todo tipo de problemas muy comunes en la sociedad y que perturban a las personas, como por ejemplo la depresión, ansiedad, miedos, fobias, estrés, dolores, trastornos alimenticios y del sueño, trastornos sexuales y hasta cómo tratar y gestionar el cáncer.
- Inscripción y Matrícula: hasta el 20 Septiembre 2016
- Inicio: 8 Octubre 2016
- Finalización: Junio 2017









 Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































 Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales. Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

 Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos. Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.