El sábado 30 de marzo se celebra en Madrid el Primer Encuentro de Delegados de Protección de Datos
La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid y la Alta Escuela de Dirección de Empresas, sensibles a la importancia de la aplicación del nuevo RGPD, convocan este primer encuentro de delegados de protección de datos. Después de casi un año de la entrada en vigor del nuevo RGPD, desde EDAE organizamos este encuentro para analizar los resultados y los nuevos retos para el DPD.
OBJETIVOS
- Conocer las mejores praxis de los Delegados de Protección de Datos desde un concepto multidisciplinar.
- Analizar el abordaje que los Delegados de Protección de Datos tienen que realizar en su actividad empresarial y conocer los nuevos retos a corto, medio y largo plazo.
- Analizar los nuevos retos para una eficiente gestión de la protección de datos.
- Conocer los procesos de transformación digital, lo que ha derivado en mucha inacción y numerosos errores en muchos casos.
- Promover los procesos de certificación de los DPD, para su inscripción en los registros de la Agencia Española de Protección de Datos AEPD.
- Estudiar los aspectos más relevantes en ciberseguridad para conocer las nuevas áreas donde las empresas tienen que profundizar.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Es una jornada dirigida a Alumnos, exalumnos y tutores del Experto en Delegado de Protección de Datos de EDAE. Así como, a aquellos profesionales con experiencia como DPD o que estén interesados en la protección de datos.
FECHA Y LUGAR
Fecha: sábado 30 de marzo de 2019
Hora: de 9:00h a 14:30h
Lugar: Diego de León, 22 – 1ºIzq
Cómo llegar: metro Núñez de Balboa (Líneas 5 y 9) Bus (Líneas 9, 19, 51, 61)
Aforo limitado ¡ÚLTIMAS 5 PLAZAS!
Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción. La distribución de las plazas es la siguiente:
• Alumnos, exalumnos y tutores: 20 plazas.
• Profesionales con experiencia como DPD (que no sean alumnos del curso): 5 plazas.









Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
2 comentarios