Los talleres se realizarán por videoconferencias del 6 al 17 de abril: 18:00 a 19:30 horas
Nuestros talleres están dirigido a: Mediadores, Profesores, Psicólogos, Abogados, Educadores y Trabajadores Sociales y de la administración pública o privada que trabajan en la resolución alternativa de conflictos y alumnos/as de España y Latinoamérica.
Talleres dados de alta con el Identificador nº 19011 y Código nº 28032020, formación continua, para mediadores del Ministerio de Justicia. Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos ® es Centro inscrito en el Registro de Entidades de Formación.
Inscripciones: www.practicasrestaurativas.com
APOSTAMOS POR LA FORMACION ONLINE Y APORTAMOS CURSOS GRATUITOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROFESIONALES MÁS PRESTIGIOSOS DEL SECTOR
SRC.- 91 40 20 061 ó lupeciria@epostgrado.es CC/ master@epostgrado.es
Nota: Si este interesado en conocer las actividades que Escuela de Mediación realiza en el campo de las Prácticas Restaurativa te invitamos a ver los vídeos que hemos publicado:
https://www.diariodemediacion.es/videos-formativos-practicas-restaurativas/ . Por otra parte más de 3500 profesionales han visitado la información del Experto Universitario en Prácticas Restaurativas: https://www.diariodemediacion.es/curso-de-practicas-restaurativas/, si estas interesado en inscribirte en la convocatoria de abril, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.