Este fin de semana los alumnos del Curso de Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos de Andalucía, se imparte el segundo taller práctico en Córdoba.
La clase de Mediación Familiar Andalucía se imparte mañana sábado en Córdoba, dirigida por la Mediadora Francisca Sánchez Hinojosa, en la que tratarán aspectos como la Ley Andaluza en Mediación y Resolución de Conflictos, la Comunicación No Verbal en Mediación, el divorcio y las separaciones, Actas en un proceso de Mediación y diferentes Casos Prácticos sobre Mediación Familiar.
Los Casos Prácticos consisten en resolver casos reales mediados a través del método roleplaying, en el que los alumnos resuelven un caso real de conflicto, asumiendo cada uno de los roles que intervienen en un procedimiento de mediación: partes implicadas y mediador.
El Curso de Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos de Andalucía se inauguró el pasado fin de semana con la intervención de la Directora de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos, Dña. María Herrero Villanueva, con la asistencia de 20 alumnos de diferentes ciudades andaluzas.
El curso de Mediación Familiar Andalucía tiene modalidad mixta (online y presencial), un total de 500 horas con una duración de 4 meses. Los alumnos que finalicen con éxito el curso obtendrán Doble Titulación: Título Universitario de la Udima y Título de EDAE (entidad acreditada por el Ministerio de Justicia).
Formación Válida para inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Los talleres presenciales tienen una duración total de 60 horas, los cuales serán desarrollados por expertos mediadores de Andalucía y la Comunidad de Madrid. El próximo taller se celebrará el 10 de junio de 2017.










Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.
2 comentarios