Descripción
La Mediación, Conciliación y Arbitraje (MASC) es un foro para conversaciones respetuosas que hace posibles diferentes visiones de una misma realidad, la persona aprende de las consecuencias de sus actos al tiempo que descubre su capacidad para tomar y asumir su poder de decisión. Es un trabajo personal, interpersonal y colectivo que requiere de la responsabilidad de todos en este camino para construir la cultura de la paz y en donde la formación del profesional de la mediación es una de las llaves para el éxito.
Los MASC, como instrumento y metodología de resolución adecuada de conflictos, aportan un ahorro en tiempo, así como en términos económicos, jurídicos, administrativos y personales que benefician a la sociedad.
Objetivos
Objetivo General:
Formar a profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para actuar como conciliadores eficaces en el marco de la Ley 1/2025, promoviendo la solución dialogada de controversias y contribuyendo a la eficiencia del sistema de Justicia.
Objetivos Específicos:
- Inscribirse en el Registro de Personas Conciliadoras de la Corte de Mediación, Arbitraje y Conciliación.
- Comprender en profundidad el proceso de conciliación y su diferenciación de otros MASC.
- Desarrollar habilidades de comunicación, negociación y facilitación específicas para la conciliación.
- Conocer el marco legal de la conciliación en la Ley 1/2025 y su relación con otras normas.
- Adquirir herramientas para el manejo de situaciones complejas y la redacción de acuerdos conciliatorios.
- Reflexionar sobre la ética y la responsabilidad del rol del conciliador.
Duración 50 horas en teleformación con sesiones por videconferencias.
Características y Metodología
Clases teórico-prácticas con participación activa de los alumnos/as.
- Simulaciones y role-playing de casos reales.
- Análisis de casos prácticos y jurisprudencia.
- Dinámicas de grupo y trabajo colaborativo.
- Uso de herramientas audiovisuales.
Duración 50 horas por videoconferencia y online
- Plataforma de teleformación.
- El curso también se puede realizar en modalidad 100% online de forma intensiva.
Calendario
- 5 Sesiones de 4 horas cada una, se imparte en viernes tarde o sábados mañana.
- 30 horas de formación en plataforma de teleformación
- En el caso de que se forme un grupo de 35 participantes se programara un curso específico.
Programa académico
Módulo 1: Fundamentos de la Conciliación (4 horas)
-
- Concepto, naturaleza y principios de la conciliación.
- Diferencias y similitudes con la mediación y otros MASC.
- Ventajas y limitaciones de la conciliación.
- El rol del conciliador: funciones, habilidades y competencias.
- Marco legal de la conciliación: Ley 1/2025 y otras normas relevantes.
- Teleconciliación
Módulo 2: Proceso y Técnicas de Conciliación (8 horas)
-
- Fases del proceso de conciliación:
–Preparación y sesión inicial.
–Identificación de intereses y necesidades.
–Generación de opciones y búsqueda de soluciones.
–Evaluación y selección de alternativas.
–Elaboración del acuerdo.
-
- Técnicas de comunicación efectiva:
–Escucha activa y empatía.
–Reformulación y clarificación.
–Preguntas poderosas y sondeo.
–Comunicación no verbal.
-
- Habilidades de negociación y facilitación:
–Manejo de la dinámica de las partes.
–Gestión de emociones y bloqueos.
–Fomento de la colaboración y el respeto.
–Equilibrio de poder.
Módulo 3: Conciliación en Ámbitos Específicos (4 horas)
-
- Conciliación en el ámbito civil y mercantil:
–Conflictos contractuales.
–Responsabilidad civil.
–Derecho societario.
-
- Conciliación en el ámbito familiar:
–Relaciones parentales.
–Conflictos sucesorios.
–Acuerdos prematrimoniales.
-
- Otros ámbitos de aplicación:
–Consumo.
–Sanitario.
–Vecinal.
Módulo 4: Aspectos Éticos y Prácticos (4 horas)
-
- Código deontológico del conciliador.
- Responsabilidad civil y penal.
- Honorarios y gestión administrativa.
- Documentación y archivo de casos.
- Marketing y promoción de servicios de conciliación.