Descripción
La Cátedra de Bienestar Social de la Universidad a Distancia de Madrid, junto con otras instituciones, convoca un curso para formar profesionales en prácticas restaurativas, especialmente relevante tras la aprobación de la LO 1/2025 y su próxima entrada en vigor el día 3 de abril.
La disciplina punitiva tradicional no genera cambios positivos, mientras que los círculos proactivos mejoran la convivencia y ofrecen soluciones duraderas en diversos contextos como familias, escuelas, lugares de trabajo y comunidades. Este enfoque no solo aborda comportamientos conflictivos, sino que también refuerza las relaciones interpersonales y facilita la reparación para las personas afectadas.
El curso enseñará estrategias para gestionar problemas como la violencia y el acoso escolar, fomentando la responsabilidad de las acciones. Además, se explorarán los principios y valores de los círculos restaurativos, que son efectivos para crear un ambiente positivo. Se practicarán diferentes tipos de círculos y sus aplicaciones según el contexto, destacando sus ventajas y beneficios.


Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.