Directivos de las diferentes entidades integrantes de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) visitaron Aguilar de Campoo (Palencia) para disfrutar de su rico patrimonio histórico, de la mano de la Fundación Santa María la Real.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, a través de su agencia «Cultur Viajes», está apostando por dar a conocer la riqueza cultural del territorio y su amplia oferta de actividades a distintos colectivos.
Los miembros de CEATE, entre los que se encuentra nuestra Fundación Española de Gerontología, visitaron la sede palentina de la Fundación. Recorrieron cada uno de sus departamentos y compartieron experiencias e información sobre de los programas y proyectos que se llevan a cabo desde las diferentes entidades.
Desde CEATE, entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional que trabaja para el sector de la tercera edad desde una perspectiva cultural, son conscientes del interés que despiertan las actividades culturales y formativas entre las personas mayores.
Los objetivos de CEATE están alineados con el trabajo que la la Fundación Santa María la Real lleva desarrollando desde hace 40 años, centrado en generar desarrollo en el territorio mediante la puesta en marcha de iniciativas y proyectos basados en tres ejes: personas, paisaje y patrimonio.
Durante la jornada, los representantes de CEATE pudieron conocer parte de la labor que la fundación hace. Visitaron la Posada de Santa María la Real, un alojamiento perteneciente a la fundación que combina naturaleza y románico, el Monasterio, la Iglesia Rupestre de los Santos Justo y Pastor en Olleros de Pisuerga y el Instituto de Educación Secundaria de Santa María la Real.








Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales
Máster en Gestión y Planificación de Residencias de Mayores
Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales
Experto Universitario en Prácticas Restaurativas
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones familiares
Curso en Prácticas Restaurativas en las relaciones ciudadanas
Curso en Prácticas Restaurativas en el ámbito escolar
Curso en Justicia Restaurativa en el ámbito penal y penitenciario
































Psicólogo, gestor de convivencia escolar. Formador y Conferencista. Trabaja desde hace quince años en el Centro de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMA) de Pontevedra, para la Asociación ARELA, trabajando con menores que cumplen medidas judiciales.
Doctorada en Psicología y mediadora familiar, penal y penitenciaria. Profesora de Justicia Restaurativa y otras asignaturas en el Grado en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria.

Belga – peruano, Licenciado en ciencias políticas de la universidad católica de Lovaina (Bélgica); diplomado experto profesional en prácticas restaurativas de la Universidad a Distancia de Madrid y de la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos.
Abogada y mediadora. Profesora asociada de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos y Victimología en la Universidad de Barcelona.